Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"DE UNA FAMILIA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

23-julio-2012 · Publicado por : Vladimir Columna

Rep. Dominicana

162. Chivo


En República Dominicana esta palabra adquiere varios significados, más allá del rumiante herbívoro de la familia caprina, en nuestro país adquiriere los siguientes matices:

1. Como apoyo en un examen o prueba:
-"Fulano tenía un chivo y el profe se lo jalló";
-"Ella siempre saca chivos y el profe no la ve";
-"Ellos ganaron la competencia porque le dieron chivos de lo que saldría".

2. Error durante el proceso de pintado de una pared, automóvil o artículo X:
-"Ese tipo no sabe pintar. Le dejó muchísimos chivos".

3. Reacción dudosa o desconfiada frente a una situación:
-"Fulano es muy chivo, no confía en nadie".

4. Si una persona es muy selectiva, se dice que es: "como los chivos"

5. Si un auto queda atascado en un camino o un lodazal (barro pastoso producto de la lluvia en los caminos de tierra), ese carro se "enchivó"

6. El comportamiento de una joven, si es demasiado alegre o suele estar en contacto con muchos varones (aunque no sean pareja), es tildada como "chivirica".

7. Si una persona suele comentar lo que se le ha dado a guardar como secreto o sabe algo de una persona en peligro, y lo delata, es un "chivato".


Ejemplo :

1. Preparaste el chivo para el examen?






Rep. Dominicana

15-febrero-2008 · Publicado por : HugoGonzále

Colombia

163. Bacanería


1. f. Emoción satisfactoria que se genera cuando algo nos agrada por ser óptimo, bello, genial, bueno, estupendo, excelente.
2. Efusiva jovialidad consecuencia de gozar de pleno bienestar biológico y mental.
3. Cuidado y trato amoroso.
4. Profundo sentimiento de amistad y fraternidad.
5. Actuar elegante, ético, decente.
6. Modo auténtico, amable, optimista y simpático de vivir.
7. Celebrar la vida de una forma intensa, prudente y moderada.
8. Generar alegría relacionándonos con los otros, festiva y respetuosamente.
9. Filosofía de vida que promueve el altruismo recíproco y la convivencia pacífica. Que reconoce en nuestra condición biológica, el vínculo solidario que precipita el sentimiento de pertenencia a la especie y promueve que nadie pierda en la convivencia social. ? ~ planetaria. Lo común, lo positivo, de las distintas poblaciones humanas. Vivencia beneficiosa que está presente en todas las culturas.
10. Cultura de paz.
11. Sensación de plenitud ética.
12. Aceptar al otro sin exigencias
13. Ejercitar la libertad con responsabilidad
14. Goce creativo de la experiencia artística.
15. Modelo de la buena vida.
16. Respetar el ecosistema.
17. Todo lo contrario a lo chabacano, lo grosero, lo vulgar, lo violento, lo injusto.


Ejemplo :

Esa fiesta es una bacanería. Mi familia es una bacanería.






Colombia

07-junio-2011 · Publicado por : anónimo

Ecuador

164. justin bieber


Es un niño de 17 años(2011) nacio en 1/03/94 muy talentoso y de Canada,su mama Pattie Mallette subio videos de Justin cantando,para que su familia que no vivia en su misma cuidad lo vea,Scooter Braun es su manager que lo descubrio cuando se topo con los videos en youtube,Usher es su mentor,su mama lo tubo a los 18 anos de edad,se separo de el papa de justin,Jeremy Bieber cuando justin tenia 10 meses(siguio en contacto con su hijo) ahora Jeremy tiene 2 hijos con otro matrimonio.Justin tiene una de las mejores fans en el mundo,son las Beliebers ellas/os lo apoyan en todo.este ano 2011 tiene 9.000.000 de followers en twitter en muy poco llegara a los 10.000.000.Justin ha estado nominado a muchos premios,estubo nominado en los premios gramys.es una de las personas mas jovenes en ser nominado.Tiene 1 pelicula (NeverSayNever) mas de 30 canciones,Un libro (first step 2 forever)1 perfume (Someday) y muchas cosas mas. Su mejor amigo se llama Ryan Butler,actualmente vive en L.A y es fenomeno mundial,por ser el idolo de miles de ninas en el mundo,llego el MSG-NY y agoto las entradas,su tour se llama MY WORLD ya recorrio USA-EUROPA-ASIA-AUSTRALIA-y proximamente Sudamerica


Ejemplo :

Astro Mundial,idolo de miles de ninas,talentoso,amado... etc






Ecuador

16-noviembre-2010 · Publicado por : anónimo

México

165. Didi


Es un objeto o persona pero nunca un verbo.

1- Objeto estimulante con forma de **** vulgarmente llamado vibrador o consolador (ya que no solo vibra y no convierte cosas en consolas), arranca-vaginas, el temlor, etcetera, que sirve para la estimulación sexual y demas derivados. Cuenta con una pila de plutonio de alta duración, tiene una alta gama de colores RBG. Su batería, desgraciadamente, no es recargable del todo y tiene un tiempo de vida de 1000 horas continuas, la humanidad aun no resuelve si tiene o no un interruptor de apagado. Es resistente a catastrofes nucleares, caidas de 400metros y al polvo. Tambien se le conoce como el sismo, el cataclismo, la papa, y el "Hazlo sola amiga, tu puedes!". Cuenta con 30 diferentes velocidad, tiene turbo y mounstruo-traccion plus.

2.- Persona estimulante que inventó el aparato que estimula y exita. Esta persona es ninfomana, necrofila, pedofila y todo lo que termine en "fila". Ama a todos, le apodan la Didi porque es igual o mas estimulante que el vibrador. Se dice que es asexual, por ello, puede tener sexo con hombres, mujeres y toda la familia a la vez. Incluye un dispositivo WiFi Built-in a diferencia del vibrador.


Ejemplo :

"Amor, sacame el Didi"

"Perra, agarraste mi Didi, devuelvemelo"

"Mi Didi me estimula"

"Usa Didi"

"Donde carajo te metiste mi Didi?"

"Ah! MI DIDI"

"Ahi viene Didi"

"NO DIDI! NO!"

"Que te metiste que?!"

"Le dare un nuevo uso a mi Didi"

"Creo que lo deje en el bolsillo de atras"

"Mi Didi tiene accion Turbo"

"Por telefono o fax?"

"AH, AH, AH!"

"DM! DM! (Dame Mas Didi Mami)"






México

26-enero-2009 · Publicado por : anónimo

México

166. rbd


Grupo disque musical Integrado por Anahí (la bulimica), Dulce María (la Rebelde, que no tiene nada de eso), Mayte Perroni (La Distraida), Alfonso (el Gay tapado) Christian (el Gay destapado) Christopher (el mamoncito) todos ellos integran un grupo llamado RBD que significa Rebelde que en realidad no tiene nada de rebelde ya que nunca hicieron alguna manifestacion en contra de alguna cuestion politica, algun moimiento estudiantil o por la proliferacion de algunas especies, bueno solo defendian al mariposon de christian chavez cada ves que le decian que era un puñal y se la tragaba toda y que era tambien un drogadicto... la verdad nunca encontre lo rebelde a sus actos. Estos Descerebrados creen que cantan pero la verdad siempre cantaban con playback, se creian musicos cuando ni saben las notas musicales es una lastima que con tan poco cerebro como ellos los seguian y hasta se desmayaban pensando que ellos los querian. Ellos en su seria acudian a una escuela de paga, era un circulo elitista donde se burlaban de las personas de escasos recursos y presumian lo que no era de ellos ya que los dueños eran sus padres, algunos se hacian pasar por ricos como christian chavez que su papa era carnicero y segun no tenia dinero, me pregunto entonces ¿como pagaba la escuela?, ¿a caso era con lo que le daban sus mayates?, otra cuestion es que segun en la serie "RBD La familia" el salia de mujeriego cuando en realidad no es mas que un homosexual que se la traga.


Ejemplo :

RBD es una mierda.
RBD son una farsa.




HASHTAG:

#RBD #REBELDE


México

09-febrero-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

167. chanflin


«Los millones de Chaflán» se filmó en el pueblo de San Antonio Tecómitl, de la Delegación Milpa Alta, Ciudad de México con la dirección de Roberto Aguilar (o Rolando Aguilar según otras fuentes), en 1938.
Argumento: Una familia de campesinos obtiene dinero de la venta de unas tierras y viajan con su compadre a la capital mexicana a invertirlo.
Título original: Los millones de Chaflán;
País: México;
Año: 1938;
Duración: 97 min.;
Género: Comedia costumbrista;
Producción: Sánchez Tello y Cía;
Dirección: Roberto Aguilar;
Guion: Alejandro Galindo;
Fotografía: Gabriel Figueroa;
Edición: Charles L. Kimball
Música: Gonzalo Curiel
Reparto: Gustavo Aponte, Pedro Armendáriz, Lucha María Ávila, Carmelita Bohr, Manuel Buendía, Clifford Carr, José Chávez, Gonzalo Curiel, Carlos Max García, Raúl Guerrero, Rafael Icardo, Agustín Isunza, Tito Junco, Víctor Junco, Max Langler, Carlos López "Chaflán", Carlos López Moctezuma, Arturo Manrique, Gloria Marín, Jorge Marrón, Miguel Montemayor, Joaquín Pardavé, Emma Roldán, Alfonso Ruiz Gómez, Arturo Soto Rangel, Jorge Treviño, David Valle González, Víctor Velázquez, Hernán Vera.

Fragmento de la película : http://www.youtube.com/watch?v=uUiZCn7fkIg

Fuente : Wikipedia
Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_millones_de_Chafl%C3%A1n


Ejemplo :


Fragmento de la película : http://www.youtube.com/watch?v=uUiZCn7fkIg






Rep. Dominicana

19-mayo-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

168. Cuco Valoy


Cantante que puso de moda varias cosas en la Republica Dominicana el afeitarse la cabeza completa y cantarle a los santos tambien sele apoda el brujo por sus canciones de santeria. Nacio en 1937 pelio en la revolucion de Abril del 1965 y es Reserva Nacional.

Cuco Valoy recibió se educación musical en el Conservatorio Nacional de Música de la República Dominicana especializándose en teoría musical.
Sus estudios fueron la base de la cual partieron todas sus inovaciones musicales. Así mismo, Valoy obtuvo los concimientos necesarios para ofrecer a sus hijos una educación musical.

Su mayor anhelo era hacer de la música un negocio de familia. Su sueño se convirtió en realidad ya que a lo largo de su carrera su familia ha participado activamente en sus producciones musicales, especialmente su hijo Ramón Orlando.

Cuco Valoy es un talentoso músico que toca una variedad de instrumentos entre los cuales se destacan la guitarra, el piano y el bajo. Valoy también es un percusionista, especializándose en la tambora, un instrumento afro-dominicano esencial en el merengue.

Al culminar sus estudios, Cuco formó su primera agrupación musical llamada Los Ahijados junto a su hermano Martín Valoy. Cuco era el vocalista principal y el guitarrista de esta sensación dominicana. Esta orquesta tocaba música afro-cubana y fue la primera de su clase en surgir en la República Dominicana.

En su búsqueda de nuevos horizontes, Valoy se separó de Los Ahijados para en 1975 formar la fabulosa orquesta "Los Virtuosos" con la cual se convirtió en leyenda. El nombre de la orquesta se inspiró en el título de un libro que Valoy utilizaba para darle clases de piano a Ramón Orlando. La combinación de la voz y los conocimientos de Cuco con las ideas modernas de Ramón resultó en un éxito rotundo llevando a su orquesta al panorama internacional, especialmente en Colombia.

Esta agrupación de 13 integrantes no se limitaba a un solo género musical ya que tocaban merengue, salsa, cumbia y otros ritmos tropicales.

Durante una gira en Panamá, un aficionado se acerco a Cuco y a son de broma dijo que la orquesta parecía una tribu debido a su color de piel. A Valoy le gustó el concepto de la tribu y comenzó a referirse a la orquesta como tal. Dentro de poco tiempo la orquesta pasó a llamarse oficialmente La Tribu.

En resumen, Cuco a producido música junto a su orquesta por más de 20 años.
A lo largo de su exitosa carrera Valoy ha compartido escenarios con figuras tales como Machito, Celia Cruz, Johnny Pacheco, Johnny Ventura y Oscar D'León, entre otros.

El ha podido asimilarse fácilmente a este diverso elenco estelar debido a su habilidad de interpretar cualquier género musical latino añadiéndole líricas jocosas y excitantes.

Cuco Valoy incluye en su repertorio merengue, salsa, swing latino, son montuno, pop, y cha-cha. Entre sus más reconocidos éxitos se destacan El Brujo, Juliana, Nació Barón y Los Frutos del Carnaval.

Cuco Valoy ha participado en numeroso festivales internacionales y ha sido aclamado en el Caribe, Centro y Sud América ganándose varios premios y reconocimientos. Quizás la premiación más importante para Cuco tuvo lugar en Colombia, en donde se le otorgó por 4 veces consecutivas, la máxima distinción musical que recibe un artista por su música, el premio Congo de Oro.
Valoy es una leyenda hispana y un verdadero embajador de la música afro-latina que se ha ganado el cariño y respeto de su público y sus colegas por sus creativas expresiones musicales.


Ejemplo :

Algunas de sus canciones:
Juliana,
Nacio varon,
No me empuje,
Corazon de acero,
Los frutos del carnaval,
El brujo,
Anaisa,
El milloncito,
Ay amor!,
Si supieras,
Micharen,
Sisi y Ricardo,
El muerto,
Mendigo de amor,
Amor para mi.






Rep. Dominicana

    16 17 18 19 20 21 22 23 24 25    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético